Por pethoops -
22 de septiembre de 2020 -
3 minutes, 12 seconds -
Vistas de 433 0 Comentarios 4 Me gusta 0 Reviews
-
Los amantes de otras especies sabemos que es un deleite poder tener en nuestra familia a un miembro distinto, pero para muchas personas entre más extraño sea este miembro, más a gusto se sienten con él.
Hace unos días circuló en redes sociales una imagen de un pequeño león paseando en un centro comercial de la Ciudad de México, entonces inició el debate sobre la posibilidad y responsabilidad de tener una especie tan fuera de lo común en casa.
Actualmente cada país tiene su propia normativa al respecto sobre animales “exóticos”, a su vez existen muchos canales de venta clandestina de estas especies, situación con la que para nada estamos de acuerdo en PetHoops. Es importante considerar que para adoptar a un ejemplar de otra especie es necesario considerar si podemos cumplir con sus necesidades, no se trata solo de especies “exóticas”; perros, gatos y canarios también tiene necesidades particulares que debemos cumplir al adoptarlos.
Al tratarse de especies cada vez más fuera de lo común, su cuidado y necesidades serán cada vez más complicadas de cumplir, es por ello que los gobiernos regulan su partencia como mascotas o animales de compañía. Además debe considerarse la ética de nosotros como seres humanos al adoptar una mascota, ser objetivos con lo que pretendemos y cumplir las regulaciones.
No solo se trata de animales con instintos salvajes, hay muchas especies protegidas que se encuentran en peligro de extinción cuya restricción para vivir en un hogar común están restringidas.
Si deseas conocer más sobre la normativa existente en México puedes visitar la siguiente página:
Recuerda que compartir es el objetivo de la adopción y no necesitas tener una especie fuera de lo común para ello, el amor de los animales es extraordinario y seguro lo encontrarás con un amigo que se adapte a tu vida.